"SAM, Espacio de Convivencia"
Proyecto que contribuye a crear un modelo de escuela abierto, con proyección de futuro utilizando el máximo de recursos ofertados por la sociedad para formar a nuestros alumnos y alumnas, más allá de la escuela, acercándolos a la realidad poniendo a su alcance experiencias que le harán crecer como ciudadanos solidarios, democráticos, emprendedores y comprometidos.
SAM
Colegio San Alberto Magno, innovando desde 1945
viernes, 4 de marzo de 2022
viernes, 26 de noviembre de 2021
COOPI Y LA FIESTA DEL COLOR
COOPI, nos lleva de la mano a un Proyecto de intercooperación y de unión con los centros ACES.
“COOPI y la fiesta del color” refuerza los pilares de nuestro
modelo educativo: respeto a las diferencias, el trabajo en equipo, el fomento
de la autonomía personal, la innovación y el cuidado del medio ambiente.
SAM, siempre adelante.
miércoles, 23 de junio de 2021
JUNIO 2021
Dos cursos han pasado desde la última publicación. Dos cursos que son toda una vida, después de pasar una pandemia, COVID-19, aún sin finalizar.
El colegio sigue inmerso en su Proyecto de Paz, donde la Agenda 2030, nos ha abierto un abanico de posibilidades para enlazar proyectos emprendedores, solidarios y medioambientales.
Tener los Objetivo de Desarrollo Sostenible como guía, da sentido a nuestra línea de trabajo.
Por una educación digna: Ya es significativa nuestra colaboración con la Asociación Makwebo para la mejora de la calidad de enseñanza de la región de Manjo en Camerún. Enlace a la página Web.
Proyecto emprendedores: Nuestras cooperativas escolares siguen comprometidas con su misión y con su compromiso social, ecológico y medioambiental.
Ecoescuela: Seguimos profundizando en nuestro código de conducta. Con el reconocimiento de dos galardones de Bandera Verde.
Nos separamos del vínculo con el que nos empeñábamos en unirnos a la Consejería con nuestro Proyecto "Escuela, espacio de paz", que tanto nos ha aportado y que nunca entendieron, después de resignarnos a la triste realidad de no reconocimiento de nuestra labor por esta. Nunca nos sentimos acogidos. Pero nuestro proyecto y compromiso con nuestra Comunidad Educativa y con la sociedad en general es más fuerte que la simple burocratización de proyectos. "NOSOTROS ACTUAMOS"
LA DIRECTORA, Teresa Amores Moreno:
Coordinadora de Escuela, espacio de Paz, ahora SAM, espacio de convivencia y Ecoescuela
lunes, 8 de abril de 2019
JORNADAS DE CONVIVENCIA
SEXTA EDICIÓN DE LOS ENCUENTROS
"COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN- COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO"
(Hacer clic sobre la imagen)
PRESENTACIÓN DE NUESTRO CENTRO DESDE EL ÁREA DE INGLÉS DE SEXTO
"COLEGIO CRISTÓBAL COLÓN- COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO"
(Hacer clic sobre la imagen)
PRESENTACIÓN DE NUESTRO CENTRO DESDE EL ÁREA DE INGLÉS DE SEXTO
miércoles, 27 de marzo de 2019
domingo, 24 de febrero de 2019
RECURSO PARA LA INTEGRACIÓN
"LA NIÑA QUE QUERÍA ESCAPAR DE SU PÁGINA"
Este cuento se puede leer desde muy diversas miradas.
El valor de la diversidad, la interculturalidad, son evidentes.
El abrir puerta y entrar por ella aceptando reglas, otras formas de pensar y de vivir. Analizándolo desde ambas partes de la página.
Haz clic sobre la imagen para visualizar el cuento:
Este cuento se puede leer desde muy diversas miradas.
El valor de la diversidad, la interculturalidad, son evidentes.
El abrir puerta y entrar por ella aceptando reglas, otras formas de pensar y de vivir. Analizándolo desde ambas partes de la página.
Haz clic sobre la imagen para visualizar el cuento:
domingo, 21 de octubre de 2018
MUJERES QUE HACEN HISTORIA
Comenzamos el curso con los alumno de Primero de Bachillerato de Sociales participan en la actividad " Mujeres que hacen historia" organizada por la Universidad Pablo de Olavide.
domingo, 13 de mayo de 2018
COMPROMISO
Desde ACES ( Asociación de Centros de Economía Social), organismo que nos representa, nos COMPROMETEMOS CON LA IGUALDAD DE GÉNERO:
Las cooperativas y centros de economía social nos comprometemos con la mujer. Lo hacemos siempre, día a día, en nuestros centros, en las aulas, en las actividades. Romper con la discriminación de género y luchar por la igualdad en todos los sentidos es una seña de identidad que marca nuestro camino como docentes. Sin embargo, asistimos a momentos difíciles que vemos día a día en los medios de comunicación: La primera gran huelga general de la mujer, los maltratos, los asesinatos, las violaciones o las sentencias inconcebibles como la del caso de “la manada”. Posiblemente no sea necesario decíroslo, ya lo estáis haciendo. Pero ACES quiere animar y poner el granito de arena en esta lucha para redoblar, si cabe, los esfuerzos que desde nuestros centros venimos haciendo. Ahora más que nunca reforcemos en nuestro cole, en nuestra comunidad educativa, en nuestro entorno,… nuestro compromiso con la mujer al igual que lo hacen los relatos de estos nuevos hombres.
Las cooperativas y centros de economía social nos comprometemos con la mujer. Lo hacemos siempre, día a día, en nuestros centros, en las aulas, en las actividades. Romper con la discriminación de género y luchar por la igualdad en todos los sentidos es una seña de identidad que marca nuestro camino como docentes. Sin embargo, asistimos a momentos difíciles que vemos día a día en los medios de comunicación: La primera gran huelga general de la mujer, los maltratos, los asesinatos, las violaciones o las sentencias inconcebibles como la del caso de “la manada”. Posiblemente no sea necesario decíroslo, ya lo estáis haciendo. Pero ACES quiere animar y poner el granito de arena en esta lucha para redoblar, si cabe, los esfuerzos que desde nuestros centros venimos haciendo. Ahora más que nunca reforcemos en nuestro cole, en nuestra comunidad educativa, en nuestro entorno,… nuestro compromiso con la mujer al igual que lo hacen los relatos de estos nuevos hombres.
lunes, 30 de abril de 2018
ESCUELA, ESPACIO DE PAZ
La Coordinadora del Proyecto "Escuela, espacio de Paz" y Directora del Coelgio, Teresa Amores Moreno, asiste a las jornadas formativas provinciales.
Convivencia, Igualdad, Integración para fomentar La Educación para la Paz y la No Violencia.
Convivencia, Igualdad, Integración para fomentar La Educación para la Paz y la No Violencia.
viernes, 13 de abril de 2018
Ciudad San Juan de Dios
4º de ESO, visita la "Ciudad San Juan de Dios". Una experiencia que les enriquece en su compromiso por una sociedad más justa e igualitaria. ¡El valor de la solidaridad!
.
.
martes, 13 de febrero de 2018
SAMSOLIDARIO
SAMSOLIDARIO, organiza la recogida de alimentos para la Caravana por la Paz para los Refugiados Saharauis.
domingo, 4 de febrero de 2018
lunes, 15 de enero de 2018
Día de la Paz y de la No Violencia
Participamos en las actividades organizadas por la
Concejalía de Educación dentro del “Plan
Aula Pacífica Dos Hermanas” para celebrar el Día de la Paz y la No Violencia:
-
Taller de Inteligencia emocional para Infantil
de 4 años.
-
Encuentros entre Centros: Una imagen por la Paz,
para 5º de Primaria.
-
Cuentacuentos “El Coso” para 2º de ESO.
martes, 21 de noviembre de 2017
INTERCULTURALIDAD
INTERCULTURALIDAD:
Universitarias italianas y brasileñas,
participantes del Programa ERASMUS (Plan
de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes
Universitarios), interactúan con nuestro alumnado de Primaria y lo
acercan a las costumbres y cultura de sus países de origen.
viernes, 17 de noviembre de 2017
BUENAS PRÁCTICAS: kids save lives
Reanimación
cardiopulmonar (RCP)
Proyecto “Kids save lives”
Haciendo realidad nuestro Objetivo General 2017: “Nutre
correctamente tu cuerpo y tu mente”.
Nuestro más sincero agradecimiento a todos los padres y
madres colaboradores por hacer de nuestros alumnos ¡SUPERHÉROES Y SUPERHEROÍNAS!
lunes, 9 de octubre de 2017
MUJERES QUE HACEN HISTORIA
Los alumnos de Primero de Bachillerato de Sociales, participarán el próximo 27 de octubre, en los talleres de investigación histórica, "Mujeres que hacen historia" organizado por la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide, la actividad tendrá lugar de 9 h a 14 h.
Se trata de una jornada para repensar el papel de las mujeres en la historia y visibilizar la investigación histórica hecha por mujeres.
Se trata de que los alumnos se acerquen de una manera interactiva y atractiva a la investigación histórica y reflexionen sobre el papel de las mujeres en la historia y la necesidad de su estudio para conseguir una sociedad más equitativa.
Es una actividad organizada por la empresa Odisea de la Historia fundada por antiguos alumnos de la facultad de Humanidades en coordinación con la Facultad.
domingo, 28 de mayo de 2017
MERCADILLO SOLIDARIO
"LETRAS CON CORAZÓN" GUADALSAM (Cooperativa de 1º de Bachillerato), realiza un mercadillo de libros a beneficio de "Madre Coraje", ONG con la que colaboramos anualmente.
jueves, 20 de abril de 2017
2 de ABRIL
El EQUIPO DE ORIENTACIÓN, organiza una actividad conmemorativa del día del Autismo, para la concienciación de todo el alumnado del centro con la colaboración de los niños y niñas de Infantil y Primaria. ¡Todos, corazones azules!
domingo, 12 de marzo de 2017
8 de marzo
PLENO ESCOLAR POR LA IGUALDAD
El pasado viernes a las 9.30 los alumnos y alumnas de los Colegios San Alberto Magno de Montequinto y del
CEIP Vicente Aleixandre de Dos Hermanas, participaron en el Pleno escolar por
la Igualdad, presidido por Illma. Sra. Dña. Mª Antonia Naharro Cardeñosa, Tte.
Alcalde Delegada de Igualdad y Educación,
en el Salón de Pleno del Excmo. Ayuntamiento.
Como primer punto del Orden del Día, el alumnado tuvo la
posibilidad de conocer el funcionamiento y gestión política de un Ayuntamiento.
En segundo lugar por qué se conmemora el
8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, para llegar al tercer punto donde
ambos centro presentaron sus compromisos por la igualdad en los tres ámbitos
seleccionados: clase, familia y entorno.
Un rico debate que permitió reflexionar sobre los beneficios
de una convivencia en Igualdad, tras un trabajo previo y consensuado en sus
clases el alumnado de sexto de primaria de ambos colegios, concursantes ambos
en el III Premio “Maestra Dolores Velasco. Por una Educación para la Igualdad”,
sorprendieron por sus argumentos y visión coeducativa de la educación.
Una vez debatidas fueron aprobadas todas las mociones por
mayoría.
Una experiencia muy enriquecedora para el fomento de una
ciudadanía democrática e igualitaria.
8 de marzo
"Exposición "Mujeres científicas"
Una edición más, y con motivo del Día internacional de la Mujer, los alumnos de 1º de bachillerato realizan la exposición "Mujeres científicas", en el marco de la asignatura Cultura Científica. Esta edición está dedicada a científicas españolas. Visítala y conoce la vida y descubrimientos de:
Una edición más, y con motivo del Día internacional de la Mujer, los alumnos de 1º de bachillerato realizan la exposición "Mujeres científicas", en el marco de la asignatura Cultura Científica. Esta edición está dedicada a científicas españolas. Visítala y conoce la vida y descubrimientos de:
Margarita, Elena García Armada, Mara
Dierssen, Azucena Bardají, María Domínguez, Celia Sánchez-Ramos, María Blasco, Pilar
Mateo, Gertrudis De la Fuente, Lourdes Ramos Rivero, Alicia Calderón Tazón, María
Mallet Regí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)